
CONCRETO CONVENCIONAL o CLASE 2 – De uso general para casas y edificios de apartamentos hasta de 5 niveles para todo elemento como: Pisos, losas, muros de poca carga, cimentaciones para construcciones hasta de 3 pisos o niveles, para banquetas, guarniciones, etc.
Ofrece:
Muy buena trabajabilidad y cohesión.
Se moldea fácilmente

CONCRETO ESTRUCTURAL o CLASE 1 – Cumple con especificaciones estrictas de los reglamentos de construcción para obras como: Escuelas, teatros, edificios públicos, bibliotecas, cines, centros comerciales, etc.
Se elabora con Agregados de origen caliza o basalto.
Ofrece:
Mayor durabilidad que la de un concreto convencional.

CONCRETO MR – Es utilizado en elementos que sufran esfuerzos de flexión, como en la construcción de pavimentos, pisos industriales, infraestructura urbana, proyectos carreteros, etc.
Ofrece:
Mayor resistencia al impacto y a la flexión.

RELLENO FLUIDO – Es un mortero de bajo peso, que como su nombre lo indica se utiliza para relleno en cierto tipo de obras como relleno de huecos o espacios. Puede ser utilizado como relleno compactado para sub-bases y bases, relleno de cepas y zanjas.
Utiliza:
Agregados finos de origen andesita 5 mm.Revenimientos base de 18 cm.

CONCRETO LIGERO – Su peso promedio es de 1.5 toneladas el M3, comparado con el normal que el promedio es 2.2 toneladas el M3. Se usa para reducir las cargas muertas o para colar elementos de relleno que no soporten cargas estructurales, como: Losas y muros, muros divisorios, Capas de nivelación, Relleno de nivelación, etc.
Ofrece:
Disminuye el peso de la estructura.
Disminuyen las cargas a la cimentación
Comments